💻 Rigoberto Castellanos 💻

💻TIPOS DE ETIQUETAS💻

En HTML y CSS tenemos diferente tipos de etiquetas cada uno con un propósito en particular una etiqueta se puede componerse de dos maneras.

ESTRUCTURA DE ETIQUETAS:
Etiquetas que solo se apertura Etiquetas que tienen una apertura y un sierre
Este tipo de etiqueta común mente se utilizan para indicar una dirección u origen se componen por argumento u opciones tales como src href. Este tipo de etiquetas común mente se utilizan para encerrar un contenido tales como texto img entre otros.


🔎Lista de etiquetas dirigidas al texto:



  • <p></p> Los párrafos de texto de nuestro documento.
  • CSS

    color: ;

    color: ;

    background-color: ;

    font-size: ;

    font-family: ;

    font-weight: ;

    text-align: ;

  • <h1></h1> Para crear títulos de párrafos, de más importante.
  • CSS

    color: ;

    font-size: ;

    font-family: ;

    text-align: ;

    background-color: ;

    font-style: ;

    padding: ;

    font-weight: ;

  • <h2></h2> Para crear títulos de párrafos, de más importante.
  • CSS

    color: ;

    font-size: ;

    font-family: ;

    text-align: ;

    background-color: ;

    font-style: ;

    padding: ;

    font-weight: ;

  • <h3></h3> Para crear títulos de párrafos, de más importante.
  • CSS

    color: ;

    font-size: ;

    font-family: ;

    text-align: ;

    background-color: ;

    font-style: ;

    padding: ;

    font-weight: ;

  • <h4></h4> Para crear títulos de párrafos, de más importante.
  • CSS

    color: ;

    font-size: ;

    font-family: ;

    text-align: ;

    background-color: ;

    font-style: ;

    padding: ;

    font-weight: ;

  • <h5></h5> Para crear títulos de párrafos, de más importante.
  • CSS

    color: ;

    font-size: ;

    font-family: ;

    text-align: ;

    background-color: ;

    font-style: ;

    padding: ;

    font-weight: ;

  • <h6></h6> Para crear títulos de párrafos, de más importante.
  • CSS

    color: ;

    font-size: ;

    font-family: ;

    text-align: ;

    background-color: ;

    font-style: ;

    padding: ;

    font-weight: ;

  • <a></a> Sirve para definir y crear un hiperenlace.
  • CSS

    color: ;

    display: ;

    width: ;

    text-decoration: ;

    padding: ;

    border: ;

    border-radius: ;

    font-size: ;

    background-color: ;

    margin: ;

  • <s></s> Representa contenido que ya no es relevante o preciso.
  • CSS

    color: ;

    font-size: ;

    background-color: ;

    padding: ;

    font-family: ;

    text-align: ;

    margin: ;

    font-weight: ;

  • <em></em> Es el apropiado para marcar con énfasis las partes importantes de un texto.
  • CSS

    color: ;

    font-weight: ;

    font-size: ;

    background-color: ;

    font-family: ;

    text-align: ;

    font-style: ;

    padding: ;

    margin: ;

  • <strong></strong> realmente no está diseñada para dar negrita, aunque el resultado sea en realidad ese.
  • CSS

    color: ;

    font-size: ;

    background-color: ;

    padding: ;

    font-family: ;

    text-align: ;

    font-weight: ;

    font-style: ;

    margin: ;

  • <cite></cite> Representa el título de una obra.
  • CSS

    color: ;

    font-size: ;

    padding: ;

    font-family: ;

    text-align: ;

    font-style: ;

    font-weight: ;

  • <dfn></dfn> Está pensada para identificar dónde se define un término en un texto
  • CSS

    color: ;

    font-size: ;

    font-family: ;

    text-align: ;

    font-style: ;

    font-weight: ;

  • <rdb></rdb> Está pensada para identificar dónde se define un
    término en un texto
  • CSS

    color: ;

    font-size: ;

    font-weight: ;

    text-align: ;

    font-style: ;

  • <sub></sub> Está pensada para identificar
    dónde se define un término en un texto
  • CSS

    color: ;

    font-size: ;

    font-weight: ;

    text-align: ;

  • <dfn></dfn> Representa el texto o la tecla que debe ingresar o pulsar el usuario
  • CSS

    color: ;

    font-size: ;

    font-family: ;

    text-align: ;

    font-style: ;

    font-weight: ;

  • <i></i> Muestra el texto marcado con un estilo en cursiva o itálica
  • CSS

    color: ;

    font-size: ;

    font-family: ;

    font-weight: ;

  • <code></code> Representa un código de programación
  • CSS

    color: ;

    font-size: ;

    font-family: ;

    font-weight: ;

  • <time></time> Representa un salto de línea
  • CSS

    color: ;

    font-size: ;

    font-family: ;

    font-style: ;

    font-weight: ;

  • <b></b> Muestra el texto marcado con un estilo en negrita
  • CSS

    color: ;

    font-size: ;

    font-family: ;

    font-weight: ;

    text-align: ;








    🔎Listado de etiquetas dirigidas a objetos:



  • <img> sierve para agregar imagenes.
  • CSS

    width: ;

    height: ;

    border: ;

    border-radius: ;

    margin: ;

    padding: ;

  • <header></header> contiene al encabezado de una sección o documento.
  • CSS

    background-color: ;

    height: ;

    display: ;

    justify-content: ;

    flex-direction: ;

    flex-wrap: ;

    margin: ;

    padding: ;

  • <section></section> se usa para representar una parte de un documento o artículo. Una regla general para determinar si su uso es correcto, es numerarlos.
  • CSS

    background-color: ;

    width: ;

    height: ;

    display: ;

    justify-content: ;

    flex-direction: ;

    flex-wrap: ;

    margin: ;

    padding: ;

  • <footer></footer> El elemento footer representa al pie de una sección o documento, donde los autores habitualmente colocan firmas.
  • CSS

    background-color: ;

    height: ;

    display: ;

    justify-content: ;

    flex-direction: ;

    flex-wrap: ;

    margin: ;

    padding: ;

  • <nav></nav> Sirve para crear una navegacion en la cabecera
  • CSS

    color: ;

    margin-right: ;

    margin-left: ;

    margin: ;

    padding: ;

  • <article></article> Sirve para colocar un artículo
  • CSS

    background-color: ;

    width: ;

    height: ;

    display: ;

    justify-content: ;

    flex-direction: ;

    flex-wrap: ;

    margin: ;

    padding: ;

  • <table></table> sería el elemento que contendría todos los elementos de la tabla
  • <button></button> Es el elemento crea botones marcadores.
  • <body></body> Delimita el cuerpo del documento
  • <style></style> Hoja de estilo incluida en el documento
  • <meta> Metainformación sobre el documento
  • <link></link> Enlace a otros archivos (hoja de estilo, etc.)
  • <title></title> Título del documento (se muestra en la pestaña del navegador)
  • <head></head> Delimita el encabezado del documento
  • <html></html> Engloba todo el documento lange
  • <!DOCTYPE></!DOCTYPE> Tipo de documento (versión de html empleada)













  • 🔎Listado de propiedades css dirigidas a texto:



  • color: ; Sirve para dar un color al texto
  • font-size: ; Sirve para dar un tamaño al texto
  • text-align: ; Sirve para dar una alineación al texto
  • font-family: ; Sirve para cambiar la fuente del texto
  • font-weight: ; Sirve para dar un grozor al texto
  • text-decoration: ; Sirve para quitar la decoración a un texto, por ejemplo a un link
  • background-color: ; Da un fondo de color al texto
  • list-style: ; Da la opción de cambiarle el estilo a las listas
  • font-stretch: ; Modifica la anchura de un texto
  • letter-spacing: ; Indica el espacio entre cada letra
  • font-variant: ; Sirve para colocar variantes tipograficas
  • line-height: ; Indica el espacio entre cada línea del texto













  • 🔎Listado de propiedades css dirigidas a objetos:



  • background-image: Se emplea para establecer
    la imagen de fondo de cada elemento
  • Indica el tipo de caja deseada /li>
  • flex-direction: Indica la direccion de las cajas
  • flex-wrap: Hace que los objetos al ocupar toda la caja bajen
  • justify-content: Hace que los objetos al ocupar toda la caja bajen
  • padding: Delimita los margenes interiores
  • box-sizing: Cambia el modelo de caja que traen por defecto los navegadores
  • flex-wrap: Hace que los objetos al ocupar toda la caja bajen
  • margin:a un margen
  • width: Define la anchura o distancia del texto
  • border: Sirve para dar un borde
  • display: Indica el tipo de caja deseada
  • flex-direction: Indica la direccion de las cajas
  • border-radius: Hace que los bordes tengan un redondeado
  • height: Cambia la altura de un objeto